¿Qué ver en el Mar Menor? Descubre La Manga, Cabo de Palos y Calblanque en barco
- Inicio
- Blog

1 de junio de 2025
La Manga del Mar Menor
¿Qué ver en el Mar Menor? Descubre La Manga, Cabo de Palos y Calblanque en barco
El Mar Menor, en la Región de Murcia, es uno de los enclaves más singulares del Mediterráneo. Esta laguna salada, separada del mar abierto por la estrecha franja de arena conocida como La Manga, ofrece paisajes únicos, aguas tranquilas, playas infinitas y rincones naturales de gran belleza. Si estás pensando en visitarlo, aquí te contamos qué ver en el Mar Menor y cuáles son las mejores zonas para descubrir en barco o lancha.
1. La Manga del Mar Menor: entre dos mares
La Manga es el punto más icónico del Mar Menor. Esta lengua de arena de 21 kilómetros de longitud separa el Mar Menor del mar Mediterráneo y ofrece una experiencia única: puedes bañarte en dos mares distintos a pocos metros de distancia.
Desde el mar, La Manga se convierte en un espectáculo visual. Navegar por sus aguas te permite acceder a pequeñas calas, fondear frente a sus playas o incluso llegar a zonas menos transitadas a las que no se puede acceder fácilmente por tierra. Entre los puntos más recomendables están:
Playa de Veneziola, al norte, tranquila y perfecta para fondear.
Puerto Tomás Maestre, ideal como base para alquilar una lancha o velero.
Isla del Ciervo, un islote protegido con aguas poco profundas, perfecto para hacer una parada.
2. Cabo de Palos: buceo, faro y naturaleza salvaje
Situado al sureste de La Manga, Cabo de Palos es una visita imprescindible. Este antiguo pueblo de pescadores destaca por su imponente faro, su puerto tradicional y sus fondos marinos, considerados entre los mejores del Mediterráneo para el buceo.
Desde el mar puedes disfrutar de:
El Faro de Cabo de Palos, visible desde varias millas, ideal para fotos panorámicas.
La Reserva Marina de Cabo de Palos e Islas Hormigas, un paraíso submarino protegido, accesible en excursiones guiadas.
Cuevas y calas escondidas, como Cala Túnez o Cala Fría, a las que solo se llega por mar.
3. Parque Natural de Calblanque: la joya virgen
Al oeste de Cabo de Palos se encuentra el Parque Regional de Calblanque, una de las zonas mejor conservadas del litoral murciano. Esta área protegida ofrece playas vírgenes, dunas fósiles, montañas y senderos, pero también se puede disfrutar desde el mar.
Navegando cerca de Calblanque descubrirás:
Playas salvajes como Calblanque o Negrete, sin construcciones ni servicios, perfectas para una parada tranquila.
Acantilados y formaciones rocosas, ideales para fotografías desde el barco.
Zonas de snorkel, con aguas limpias y vida marina abundante.
¿Qué zonas del Mar Menor se pueden visitar en barco?
Alquilar una embarcación es una de las mejores formas de explorar el Mar Menor y sus alrededores. Algunas zonas recomendadas para visitar en barco son:
Isla Perdiguera, ideal para fondear, nadar y tomar algo en sus pequeños chiringuitos.
Isla del Barón, la mayor del Mar Menor (privada), que puedes bordear en barco.
La Encañizada, al norte, donde el Mar Menor se conecta con el Mediterráneo, rica en biodiversidad.
Las playas de Los Alcázares y San Javier, perfectas para pasar el día fondeado cerca de la costa.
¿Por qué recorrer el Mar Menor en barco?
El Mar Menor es una laguna cerrada, con aguas tranquilas y sin grandes corrientes, lo que lo convierte en un lugar perfecto para la navegación recreativa, incluso si no tienes experiencia previa. Además, al navegar puedes acceder a playas menos concurridas, practicar deportes acuáticos como paddle surf o snorkel, o simplemente relajarte rodeado de naturaleza.
Si te preguntas qué ver en el Mar Menor, la respuesta es sencilla: una combinación perfecta de naturaleza, playas, pueblos costeros y aventura marina. Desde La Manga hasta Cabo de Palos y Calblanque, este rincón del sureste español es ideal para recorrerlo en barco y vivir unas vacaciones diferentes. ¡Sube a bordo y descubre el Mar Menor desde otra perspectiva!